{"id":5498,"date":"2020-01-10T11:52:43","date_gmt":"2020-01-10T11:52:43","guid":{"rendered":"https:\/\/bitesize.es\/?p=5498"},"modified":"2020-01-10T11:52:43","modified_gmt":"2020-01-10T11:52:43","slug":"como-conseguir-tus-propositos-este-2020","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/bitesize.es\/es\/como-conseguir-tus-propositos-este-2020\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo conseguir tus prop\u00f3sitos este 2020"},"content":{"rendered":"
Fijarse metas puede ser dif\u00edcil, complejo… y aterrador, y frustrante. Sin embargo, en realidad lo \u00fanico peor a seguir igual es no intentarlo.<\/p><\/blockquote>\n Y s\u00ed, puedes fallar unas cuantas veces en el camino, pero piensa en el ‘fracaso’ como un progreso: te est\u00e1 ayudando a entender lo que no funciona\u00a0 en tu caso – lo cual es tan importante como averiguar lo que S\u00cd funciona.<\/p>\n Cuando no alcanzas tus metas, \u00bferes capaz de entender por qu\u00e9? \u00bfO lo ves simplemente como una falta de actitud, de personalidad o una se\u00f1al de que no eres lo suficientemente bueno?<\/p><\/blockquote>\n Muchas veces, el error est\u00e1 en el proceso: la falta de un plan claro y factible. Hablo mucho con mis clientes de coaching en nutrici\u00f3n sobre c\u00f3mo el proceso es a menudo m\u00e1s importante que el resultado. Y el proceso es la diferencia entre lograr lo que quieres y no alcanzar tus metas.<\/p>\n As\u00ed que hablemos de c\u00f3mo puedes establecer un mejor plan para cumplir tus prop\u00f3sitos este a\u00f1o. Estos son algunos de los objetivos m\u00e1s comunes en cuanto a la salud y el aspecto f\u00edsico:<\/p>\n \u2026. Y la lista contin\u00faa.<\/p>\n Pero, \u00bfc\u00f3mo puedes alcanzar estos objetivos, definitivamente, este a\u00f1o?<\/p>\n Determina POR QU\u00c9 tus metas son importantes para ti.<\/strong> Si s\u00f3lo est\u00e1s interesado en eliminar el az\u00facar porque todos los fitness influencers de Instagram dicen que debes hacerlo, probablemente perder\u00e1s el inter\u00e9s muy r\u00e1pidamente.<\/p>\n Es decir, si te marcas un objetivo que realmente no significa nada para t\u00ed ni con el que te identificas a nivel personal \u00bfc\u00f3mo vas a conseguirlo?<\/p><\/blockquote>\n No obstante, si te fijas el objetivo de reducir tu consumo de az\u00facar porque<\/p>\n \u00a1Eso son buenas razones adaptadas a tu situaci\u00f3n!<\/p>\n Establece un marco temporal, comprende e imagina (crea una visi\u00f3n) de c\u00f3mo se ve y c\u00f3mo se siente el hecho de \u201calcanzar\u201d esa meta o cumplir el objetivo.<\/strong><\/p>\n Si tu plan es eliminar el az\u00facar, define lo que significa realmente “sin az\u00facar” para ti, y cu\u00e1l es el plazo para lograr este objetivo. \u00bfEst\u00e1s “libre de az\u00facar” cuando has pasado una semana entera sin az\u00facar a\u00f1adido? \u00bfUn mes? \u00bfC\u00f3mo vas a reducir tu ingesta? \u00bfLo har\u00e1s de golpe? \u00bfPrefieres ir poco a poco? \u00bfC\u00f3mo se puede medir si esto funcion\u00f3 o no? Piensa en los h\u00e1bitos diarios que puedes implementar en tu d\u00eda a d\u00eda para avanzar hacia tu meta.<\/p>\n Las personas somos la suma de lo que hacemos regularmente.<\/p><\/blockquote>\n Si constantemente buscas el sobre de az\u00facar que te sirven con el caf\u00e9, ese es un h\u00e1bito que puedes f\u00e1cilmente romper. Por ejemplo, tal vez uno de los h\u00e1bitos en los que debes trabajar es decir siempre en voz alta al camarero “sin az\u00facar” cuando pides un caf\u00e9. O tambi\u00e9n puedes asegurarte de llevarte contigo una manzana para tu almuerzo todos los d\u00edas para no caer en la tentaci\u00f3n de ir a la m\u00e1quina expendedora.<\/p>\n No subestimes el poder de las peque\u00f1as acciones: con el tiempo una suma de peque\u00f1os h\u00e1bitos pueden ser la diferencia entre alcanzar tus objetivos o fracasar.<\/strong><\/p>\n Mide tu progreso y revisa tus h\u00e1bitos si es necesario.<\/strong> No esperes hasta la ‘fecha de finalizaci\u00f3n’ de tu meta: revisa constantemente tu progreso y haz cambios si detectas que algo no funciona en tu caso.<\/p>\n Una buena estrategia es llevar un calendario o un cuaderno para registrar tu progreso y tomarte un momento cada semana para hacer balance de la semana anterior.<\/p><\/blockquote>\n Por ejemplo, tal vez descubras que entre semana es f\u00e1cil cumplir con los objetivos planificados pero los fines de semana cuando vas a comer a casa de tus suegros o cuando sales con tus amigos, evitar el az\u00facar es realmente dif\u00edcil. Entonces, \u00bfqu\u00e9 h\u00e1bito podr\u00edas querer incluir para ayudarte en estos casos? Podr\u00edas llevar una ensalada de frutas contigo como \u201cpostre alternativo\u201d, o podr\u00edas hacerle saber a los anfitriones con anticipaci\u00f3n que preferir\u00edas que no te ofrecieran postre. O tal vez decidas que ya que lo est\u00e1s haciendo tan bien en el 95% de los d\u00edas, est\u00e1 bien comer postres y az\u00facar un par de veces al mes.<\/p>\n En definitiva todo depende de t\u00ed.<\/p>\n Este a\u00f1o hazte esta compleja pregunta a ti mismo:<\/p>\n \u00bfLo que estoy haciendo ahora me est\u00e1 ayudando a convertirme en la persona que me gustar\u00eda ser en un a\u00f1o, en 5 o en 10 a\u00f1os?<\/p><\/blockquote>\n Es muy f\u00e1cil quedarse atrapado en el d\u00eda a d\u00eda, en seguir a nuestra masa de amigos y conocidos, sin tratar de mejorar ni reflexionar activamente sobre lo que queremos en nuestra vida o qui\u00e9nes queremos ser en el mundo. Es mucho m\u00e1s f\u00e1cil quejarse y dar excusas en lugar de trabajar duro para cambiar.<\/p>\n Si resuelvo todas mis preocupaciones\u2026 \u00bfde qu\u00e9 me voy a preocupar entonces?<\/em><\/p><\/blockquote>\n El asesoramiento en nutrici\u00f3n tiene que ver con este proceso: definir lo que quieres conseguir a nivel de salud y bienestar y averiguar c\u00f3mo puedes llegar hasta all\u00ed.<\/strong><\/p>\n Analizamos los escalones\u00a0 que necesitas superar para subir por la escalera del \u00e9xito e intentamos quedarnos en la cima cuando llegamos. Ya sea que est\u00e9s buscando perder peso, mejorar tu relaci\u00f3n con la comida, ganar m\u00fasculo y fuerza, o simplemente organizar mejor tu nutrici\u00f3n: el coaching nutricional puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.<\/p>\n Env\u00edame un email o un mensaje a trav\u00e9s del formulario de contacto y hazme saber lo que te gustar\u00eda lograr este a\u00f1o. <\/strong><\/p>\n Tambi\u00e9n puedes dejar tus ideas como comentarios en este mismo post.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Nuestro miedo a intentarlo y a fracasar es a menudo peor que el miedo a seguir siendo o haciendo lo mismo. Si no cambias nada, al menos no estar\u00e1s peor de lo que est\u00e1s ahora, \u00bfverdad? Fijarse metas puede ser dif\u00edcil, complejo… y aterrador, y frustrante. Sin embargo, en realidad lo \u00fanico peor a seguir …<\/p>\n
Nuestro miedo a intentarlo y a fracasar es a menudo peor que el miedo a seguir siendo o haciendo lo mismo.<\/strong> Si no cambias nada, al menos no estar\u00e1s peor de lo que est\u00e1s ahora, \u00bfverdad?<\/p>\n
\nC\u00f3mo y porqu\u00e9 no cumplimos nuestros prop\u00f3sitos<\/h2>\n
<\/p>\n
\nLos objetivos m\u00e1s comunes al empezar el a\u00f1o<\/h3>\n
\n
\n
\nConsejos para conseguir nuestros objetivos<\/h3>\n
Busca una raz\u00f3n adaptada a t\u00ed<\/h4>\n
\n
Adapta los objetivos al calendario<\/h4>\n
<\/p>\nMarca peque\u00f1as metas intermedias<\/h4>\n
Mide y cuantifica<\/h4>\n
<\/p>\n
\nReflexionar para conseguir<\/h2>\n
<\/p>\n