{"id":5713,"date":"2020-02-13T14:29:55","date_gmt":"2020-02-13T13:29:55","guid":{"rendered":"https:\/\/bitesize.es\/?p=5713"},"modified":"2020-12-08T18:10:05","modified_gmt":"2020-12-08T17:10:05","slug":"6-ideas-para-comer-mas-verduras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/bitesize.es\/es\/6-ideas-para-comer-mas-verduras\/","title":{"rendered":"Ideas para comer m\u00e1s verduras"},"content":{"rendered":"\n

No empec\u00e9 a comer verduras hasta los 19 a\u00f1os<\/strong>: para m\u00ed, comer una ensalada tipo c\u00e9sar ya fue todo un \u00e9xito… Y la \u00fanica raz\u00f3n por la que me gustaba era por los crotones de pan frito y la dulce y sabrosa salsa c\u00e9sar.<\/p>\n\n\n\n

10 a\u00f1os despu\u00e9s la mayor\u00eda de mi dieta se basa en plantas<\/strong> y a menudo me puedes encontrar comiendo zanahoria o pimiento crudos.<\/p>\n\n\n\n

Entonces, \u00bfC\u00f3mo ocurri\u00f3 este cambio? \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 en mi dieta (y en mis papilas gustativas) para que de pronto la verdura me empezase a gustar tanto?<\/p>\n\n\n\n

\"c\u00f3mo<\/figure><\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n

Los cambios en la alimentaci\u00f3n requieren tiempo<\/h2>\n\n\n\n

Cambiar mis h\u00e1bitos alimenticios no ocurri\u00f3 de la noche a la ma\u00f1ana, te lo aseguro. <\/p>\n\n\n\n

Todos sabemos que el mero hecho de saber que algo es bueno para ti no es suficiente para cambiar tu estilo de vida. La clave est\u00e1 en convertirlo en un h\u00e1bito, pero para lograrlo, hay que empezar poco a poco.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Para crear un nuevo h\u00e1bito y mantenerlo debemos jugar con varios factores a la vez. <\/p>\n\n\n\n

Uno de esos factores es que tiene que ser F\u00c1CIL! <\/p>\n\n\n\n

As\u00ed que vamos all\u00e1: mis consejos para hacer que comer vegetales sea m\u00e1s f\u00e1cil.<\/p>\n\n\n\n


\n\n\n
\n
\n
\n

\u00bfPor qu\u00e9 importa que coma verduras?<\/h2>\n
\n\n

Las verduras est\u00e1n repletas de micronutrientes, vitaminas y minerales que son clave para la salud<\/strong>. Adem\u00e1s la verdura contiene fibra, que ayuda a mantener un intestino saludable, aporta a una digesti\u00f3n saludable y regular, y ayuda a mantener un peso saludable. Una falta de verduras y hortalizas en la dieta est\u00e1 asociada con enfermedades c\u00f3mo diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad y defensas bajas.<\/p>\n\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n

Los diferentes colores de las verduras te indican los diferentes nutrientes de los que disponen… y aunque PUEDES vivir sin una variedad de vitaminas y minerales en tu vida (podr\u00edas comer durante el resto de tu vida arroz blanco con pollo tres veces al d\u00eda y tu cuerpo seguir\u00eda \u201cfuncionando\u201d y procesando energ\u00eda), no lo recomiendo.<\/p>\n\n\n\n

Comer verduras es clave para nuestro cuerpo<\/h3>\n\n\n\n

\u00bfTe suena la enfermedad del escorbuto<\/a>? Es una avitaminosis C (falta de vitamina C) y la sufr\u00edan en la edad media los marineros que pasaban meses en el mar sin probar verdura ni fruta fresca y que basaban su dieta durante muchos meses en salazones y cereales. <\/p>\n\n\n\n

S\u00ed, las verduras importan y mucho.<\/p>\n\n\n\n

Ejemplos de la importancia de los micronutrientes de las verduras:<\/p>\n\n\n\n